Translate

lunes, 26 de mayo de 2014

Sistema Cardiovascular

Programa Nacional de Salud Cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares en Chile son la primera causa de muerte. El Programa de Salud Cardiovascular (PSCV) es una de las principales estrategias del MINSAL para reducir la morbimortalidad asociada a estas, además de incorporar un nuevo enfoque, el riesgo cardiovascular debido a la reorientación de los subprogramas de Hipertensión   arterial y Diabetes.

El incremento del presupuesto  para el PSCV en atención primaria ha permitido mejorar la capacidad de diagnóstico, más opciones terapéuticas, asegurar tratamiento medicamentoso, entre otros, lo cual generó un incremento sostenido de la cobertura de personas hipertensas, diabéticos y pacientes bajo control compensadas.

Al determinar el nivel de riesgo cardiovascular de un individuo se pueden tomar las decisiones terapéuticas, ya sea para prevenir o tratar una enfermedad CV, modificando estilos de vida, cuidados especiales en personas diabéticas, medicamentos para control de la presión, etc.
Este programa está enfocado a los adultos principalmente, personas que padecen de Diabetes, Hipertensión arterial, Colesterolemia y aquellos que han cursado un IAM o ACV
A nivel de atención primaria, el equipo de salud tiene un importante rol en la detección y registro de las personas con factores de riesgo en la prevención de ECV. Esto se lleva a cabo mediante el EMP.



La SEREMI de Salud tiene como principal función promover el acceso al EMP en el adulto y al control de las personas con factores de riesgo mayores. Además en conjunto con las Direcciones de los Servicios de Salud harán un monitoreo y evaluación de las metas sanitarias asociadas. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario