Translate

domingo, 25 de mayo de 2014

Salud adolescente y jóvenes

PROGRAMA SALUD INTEGRAL ADOLESCENTES Y JÓVENES




El Programa de Salud Integral de adolescentes y jóvenes  tiene  el propósito de mejorar el acceso y la oferta de servicios, diferenciados, integrados e integrales, en los distintos niveles de atención del sistema de salud, articulados entre sí, que respondan a las necesidades de salud actuales de  adolescentes y jóvenes, con enfoque de género y pertinencia cultural, en el ámbito de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, incorporando a sus familias y la comunidad.

La atención integral de éste grupo etáreo, implica transversalizar las prácticas de salud, incorporando los distintos enfoques, lo que permite, visualizarlos como sujetos de derechos y protagonistas de sus propias vidas.
Así mismo, es relevante la coordinación y articulación de una red de servicios, por cuanto sus necesidades deben ser abordadas en forma integrada, posibilitando cuando sea necesario, la intervención simultánea de los distintos niveles de atención y distintos equipos, intra e intersectoriales, particularmente cuando se trata de poblaciones de adolescentes y jóvenes en situaciones  de vulneración de derechos y  en conflicto con la justicia.

Alcances del programa

El programa se desarrolla en todo el país, en las SEREMIS y en los tres niveles de atención del sistema público de salud, incluyendo a toda la población de adolescentes entre 10 y 19 años, y jóvenes entre 20 y 24 años. Constituyéndose en un programa de referencia para la atención de esta población en el sistema privado de salud.

La programación de las actividades definidas en los distintos niveles y dispositivos de la red asistencial, deben facilitar que adolescentes y jóvenes de ambos sexos accedan al sistema y sean atendidos  por el equipo más cercano a su residencia. Por lo tanto, el establecimiento donde se realice cada una de las actividades debe estar claramente definido para un sector poblacional, el que puede variar en el tiempo, ya que dependerá de la planificación y los recursos de la red local de servicios, en el marco del modelo de atención del sistema sanitario actual.


Las prioritarias a desarrollar por el Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y
Jóvenes son:

  •  Promoción de salud: Promoción de conductas protectoras y estilos de vida saludables
  •  Salud mental: Abordaje sistémico de depresión, suicidio, consumo problemático de  alcohol y otras sustancias, abuso, violencia, maltrato
  •   Salud Nutricional: Abordaje integral de sobrepeso, obesidad y trastornos alimentarios.
  •   Salud Sexual y Reproductiva: Abordaje anticipatorio, participativo y de riesgo de  anticoncepción, prevención de embarazo, ITS/SIDA
  •   Discapacidad: Abordaje integral de adolescentes con discapacidades
  •   Enfermedades crónicas y oncológicas
  •   Salud Bucal
  •   Actividad Física
 A partir del año 2011 el MINSAL ha implementado el Control de Salud Integral para adolescentes de 10 a 14 años, y se ha registrado esta actividad en el Índice de actividades de Atención Primaria de Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario