Translate

lunes, 26 de mayo de 2014

Salud Bucal


Programa de Salud Bucal




A nivel de salud pública, las enfermedades bucales son las más comunes dentro de las patologías crónicas. Estas tienen un alto impacto en individuos y en el costo de su tratamiento. La Política de Salud bucal está orientada a la prevención y promoción de la Salud Bucal de la población con énfasis en los grupos más vulnerables.

Está dirigido a la población más vulnerable, es decir, preescolar, escolar y adolescente.


A nivel de atención primaria se cuenta con la Guía Clínica de Atención Primaria Odontológica del preescolar de 2 a 5 años. Posterior a  la pesquisa y derivación, atención por odontopediatra u odontólogo general, anamnesis completa, se clasifica el riesgo del paciente (en riesgo o con patología bucal) se deriva una vez más (Alta odontológica educativa, preventiva o integral).

A nivel primario los objetivos son promoción de la salud y prevención, tratamiento en base a la mejor evidencia de caries dental, gingivitis, anomalías dentomaxilares, traumatismos dentoalveolares en dentición temporal y patología pulpar asociada a caries de niños y niñas preescolares.

Como parte del programa se cuenta con:



Los indicadores para vigilar el cumplimiento de este programa son:

  • Porcentaje de pacientes preescolares que obtienen alta integral:


 N° de pacientes preescolares de 2 y 4 con alta odontológica total en año calendario x 100
 Total de pacientes preescolares de 2 y 4 años ingresados a tratamiento en período

  • Cobertura de altas totales en preescolares:


 N° de pacientes preescolares de 2 y 4 años con alta odontológica total en año calendario x 100 
Total de población beneficiaria de 2 y 4 años del centro de salud








No hay comentarios.:

Publicar un comentario